Buen día queridos lectores, soy Mr. Reiss, y nuevamente les doy la bienvenida a la sección Reseñas & Análisis. El  día de hoy, le toca el turno al tercer episodio de la segunda temporada de One Punch Man. Sin más que decir, empecemos:

En el dojo de Silver Fang, se encuentra Charanko muy magullado por culpa de su maestro. Este le dice que no sirve para las peleas y lo mejor es que se vaya. En verdad, lo que hace Fang es alejar a Charanko del peligro que representa Garou porque él sabe que irá tras su hermano y él, así que decide alejar al débil de Charanko.


La alerta sobre Garou ya está esparcida por los héroes de clases bajas por lo que la Asociación no lo toma como un peligro mayor. Aprovechándose de eso, Garou ataca a varios héroes alegando que es el cazador de héroes y que no tendrá piedad con ninguno. Pero lo que de verdad quiere es enfrentarse a un héroe clase "S", para que de esta manera, la asociación lo tome como un peligro mayor.

Para su suerte, se encuentra a Top Tank, un héroe de clase "S", junto a sus amigos de bajo rango y el Ciclista sin Licencia, que esta vez será masacrado nuevamente.

Pero lo mejor de esta parte está en el enfrentamiento de Garou y Top Tank, este último presiente algo maligno dentro de Garou pero aún así logra derribarlo. Justo cuando está por eliminarlo, el Ciclista lo detiene y recita el lema clásico de un héroe: "Los héroes no matan".

Pero a Garou no le importan esos códigos y vence a Top Tank y masacra al Ciclista, luego hace lo mismo con los demás, Charanko que veía todo eso desde los arbustos, se armó de valor y fue a enfrentarlo, aunque le fue igual que al Ciclista.


Saitama va al hospital a visitar a su amigo el Ciclista sin Licencia y se encuentra con Charanko, explicándole acerca de las artes marciales y sobre un torneo, Saitama se interesa sobre este torneo, mas que nada por el premio que contiene tres millones. 


Garou se enfrenta a dos héroes más y los vence, todo esto gracias a la ayuda que le brindó un niño con una enciclopedia de los héroes. 



Después de vencerlos, va por un centro comercial encontrándose con Saitama y, por un malentendido, lo ataca pero, como es obvio, no le hace daño, pero cuando Saitama lo golpea, Garou queda inconciente mientras que Saitama compra una peluca muy parecida al cabello de Charanko.


Opinión y conclusiones

Este capítulo ha mostrado las características de Gaoru y porqué será un peligro para los próximos episodios.

Una persona sin códigos, manipulador, despiadado y sangriento es lo que nos ha mostrado el tercer capítulo, lamentablemente, los códigos perennes en los héroes hizo que Top Tank lo deje vivo y que Garou haga su ataque final.

Una de las cosas que me llaman la atención es el prejuicio por los rangos, entiendo que los clase S son ultra poderosos, pero porque menospreciar a los de clase baja. Muchos de ellos se dejan guiar por la imagen que los héroes S y A muestran, es por ello que King está en un alto nivel y Saitama en uno bajo.

Pero para Garou esto no tiene mucha importancia, él se divierte torturando a todo aquel que se haga llamar héroe, a pesar de eso, sabe muy bien que no será tomado muy en cuenta si no llama la atención de la Asociación de Héroes y la única manera de hacerlo es acabando con héroes de clase S y A.

Con la ayuda que le proporcionó el niño y su enciclopedia, pudo lograr su primer objetivo y ahora, varios héroes muy poderosos irán tras de él. La animación se mantuvo muy bien, la manera en como desarrollaron los movimientos y efectos fue muy buena para el capítulo.

Eso ha sido todo por hoy, si llegaron hasta este punto de la reseña, te pido que reacciones acá abajo y dejes un comentario. Nos volveremos a encontrar en el próximo episodio. ¡Hasta luego!



Redactor: Mr. Reiss.