La adaptación animada para televisión de la serie de novelas Honzuki no Gekokujō ~Shisho ni Naru Tame ni wa Shudan wo Erandeiraremasen~, de Miya Kazuki y Yō Shiina, reveló a través de su web oficial que el anime se estrenará en el mes de octubre. Asimismo, también se dio a conocer la incorporación de cuatro nuevas voces al elenco y nuevos miembros al staff del proyecto.
Las voces anunciadas son las siguientes:
° Megumi Nakajima como la voz de Turi.
° Fumiko Orikasa interpretando a Eva.
° Tsuyoshi Koyama en el papel de Gunther.
° Mutsumi Tamura como Lutz.
Por su parte, Nakajima será el encargado de interpretar el ending, titulado Kamikazari no Tenshi.
Los miembros del staff adicional son los siguientes:
° Dirección jefe de animación: Yoshiaki Yanagida, Toshihisa Kaiya, Kenichi Endo.
° Diseño general: Ryō Hirata.
° Dirección artística: Ryouka Kinoshita.
° Arte: Toshiki Amada.
° Color: Miyoko Ichinose.
° Dirección de fotografía: Naoki Kitamura.
° Edición: Tomoki Nagasaka.
° Dirección de sonido: Jun Watanabe.
° Efectos de sonido: Hiromune Kurahashi.
° Producción de sonido: JTB Next Creation.
° Música: Michiru.
° Producción musical: Flying Dog.
Por otro lado, el próximo 10 de septiembre se podrá adquirir en formato DVD, el primer episodio del anime antes de su fecha de estreno, en conjunto con el octavo volumen de la cuarta parte de la obra.
(Si deseas conocer un poco más de información del anime, puedes dar clic aquí).
¿De qué trata la historia?
La historia gira en torno a Urano Motosu, una chica a la que le encantan los libros desde su infancia, y que decide ser bibliotecaria después de graduarse en la universidad. Sin embargo, no llega a alcanzar su sueño, ya que muere en un accidente y se reencarna como la hija de cinco años de un soldado de otro mundo que se asemeja a la Europa medieval. Allí hay una baja tasa de alfabetización y los libros existentes son pocos y están desperdigados así que la chica decide que se va a dedicar a escribir más libros. Al menos los suficientes para convertirse en bibliotecaria en su propia biblioteca.