Hola queridos lectores de la página, soy Mr. Reiss y les traigo la reseña y análisis del capítulo cuatro de Kenja no Mago. Antes de empezar, si no haz visto el capítulo, te recomiendo que corras y entres a tu página de anime favorita y lo veas porque esta reseña está llena de spoilers. Sin más rodeos, empecemos:

Luego de su pelea con el demonizado Kurt, Shin y sus amigos se cuestionan sobre este fenómeno, y se cuestionan si alguien se puede convertirse en un demonio, ¿acaso este proceso es tan rápido?.


De ser así, alguien está detrás de todo esto. Lo que no saben ellos, es que desde una distancia lejana, Schtrom los vigila y ve a Shin como la amenaza que debe de destruir.

Pese a la ordenanza del rey (tío Dis para Shin) que la noticia y detalles de la pelea de Shin contra Kurt no deben esparcirse, el rumor corrió más rápido que la pólvora y donde Shin vaya, es admirado y felicitado.

Uno de los comentarios de unas chicas sonrojaron a la dulce Sizilien, pues afirmaban que una de las chicas que lo acompañaban se casaría con el nieto del sabio.


Las alabanzas para Shin no paran pues el rey-tío Dis, otorga una medalla por su servicio a la comunidad al haber derrotado a un demonio, por lo que los abuelos de Shin lo toman de mala manera pues ellos hicieron prometer a Dis que no metería a Shin en el ojo público o en asuntos políticos. El rey vuelve a prometer que mantendrá la situación con respecto a Shin bajo resguardo.


Nuevamente en la Academia de Magia, Shin tiene nuevos compañeros, se trata de la pareja Olivia Stone y Mark Beans, siendo este último de gran importancia para Shin, ya que los padres de Mark son dueños de la herrería Beans y Shin le solicita una espada que combine peso ligero y un buen filo.

Mark dice que es algo díficil de forjar algo así. La petición de Shin viene de su pelea con Kurt, pues pese a que su espada que invocó fue útil, no tiene una duración fija por lo que necesita de una espada.

Así que Mark le propone hacer un mango de espada la cual sea intercambiable con diferentes tipos hojas de espada, por lo que, dependiendo de la situación, utilizaría la más conveniente. Shin acepta y se dirigen a la herrería.

Mientras esto ocurría, oficiales del reino van a interrogar a Schtrom, este menciona que viene de familia noble y que tapa sus ojos por algo que pasó en su vida, los oficiales le piden ayuda en el caso y que lo acompañen a investigar. 


Schtrom acepta pero todo era una trampa, entonces desata todo su poder destruyendo una de las paredes del castillo donde Shin pasaba. Viendo la escena empezó la pelea contra Schtrom y este se saca el visor y muestra sus ojos rojos y todo su poder de demonio.




Gracias a una estrategia de Shin, logra derrotar a Schtrom pero luego analiza la escena y duda de su victoria.


Diversas opiniones, una sola conclusión.

En estos cuatro capítulos de Kenja no Mago nos han presentado a diversos personajes y lugares, como lo hace Fairy Gone, pero de todos esos personajes, solo unos cuantos han aportado a la trama o parecen que lo harán, mientras que otros solo son relleno o posible fanservice/alivio cómico.

Pero en este episodio nos han mostrado a dos personajes que pueden aportar a la historia, en este caso, doy más hincapié en Mark Beans que en Olivia Stone, pues este chico es dueño de una herrería.

¿Y qué hay con eso? Solo hay que fijarnos que en la época que transcurre la historia tiene similitud a la edad media (con magia, brujos, demonios, etc) por lo que tener un amigo que tiene una gran herrería como aliado es beneficioso, no todo se puede resolver con poder o al menos espero eso.

Con respecto a Shin, cuando este derrota a Schtrom, uno de los oficiales se da cuenta que Shin está muy pensativo por lo que le pregunta si le afectó, como ya se ha visto en el tercer capítulo, Shin mostró tristeza cuando eliminó a Kurt, lo que le dota de humanidad pese a su gran poder.

¿Esto es perjudicial? Por el momento no, recordemos que Shin es conciente de que viene de un mundor real, pese a que no nos han mostrado nada de su vida en la otra realidad, puedo decir que la sensibilidad por el otro aún la mantiene. Una cosa es matar a un oso enorme capaz de matarte y otro muy diferente matar a una persona que también planeaba matar, ya que cuando Shin acaba con Kurt sabe que no es correcto matar, está mal hacerlo y por eso es que se empecina en descubrir el misterio de los demonios.

En este capítulo hemos visto muy poco sobre Shin y Sizilien, aunque la escena mientras caminan por las calles y Sizilien se sonroja, fue muy divertida por la manera en que Maria miró a la avergonzada Sizilien.

Lo mejor de la animación viene en la pelea de Shin contra Schtrom, con un buen balance de colores brillantes y movimientos fluidos, como también una animación bien definida hicieron de esta parte del capítulo la mejor después de la batalla entre Shin y Kurt.

Para finalizar, Kenja no Mago ha comenzado de una manera muy rápida solo para llegar al nudo de la historia, o sea, a la batalla de Shin contra los demonios con una buena animación, aunque, los puntos negativos serían el aumento de personajes que poco o nada aportan a la historia, espero que mejore porque la serie es muy entretenida.

Eso ha sido todo por ahora, me ayudarías mucho si dejas tu reacción y un comentario si estás de acuerdo o no con la opinión que he presentado.

Nos volveremos a encontrar en el próximo episodio. ¡Esta historia continuará!




Redactor: Mr. Reiss