Hola queridos lectores de la página, soy Mr. Reiss y les traigo la reseña y análisis del capítulo siete de One Punch Man. Antes de seguir, si no haz visto el capítulo, te recomiendo que corras y entres a tu página de anime favorito y veas el capítulo porque esta reseña contiene spoilers. Sin más rodeos, empecemos:
El episodio inicia con Gyoro-Gyoro hablando sobre el plan que tiene la Asociación de Monstruos con la ciudad y su objeto que es destruir a la Asociación de Héroes.
Volvemos nuevamente con Garou, quien se encuentra frente a Watchman Dog, un héroe de clase S muy poderosos, pero cuando estaban a punto de pelear, los monstruos invaden. Pasando a la base de operaciones de la Asociación de Héroes que reciben muchas alertas de ataques por todas las ciudades.
Una de esas emergencias es cubierta por Child Emperor, quien busca un antídoto que una Medusa soltó en una ciudad, pero cuando ella está a punto de atacar al pequeño, aparece Pig God, otro héroe de clase S, quien come entera a Medusa. Es así que Child Emperor manda el antídoto a la Asociación de Héroes.
Por otro lado, un monstruo pulpo ataca un edificio y un grupo de héroes clase A decide reunirse para eliminar al monstruo, es entonces que aparece Flashy Flash, un héroe clase S experto en espadas, y acaba con el monstruo. Pero Tatsumaki aparece y vuelve el cuerpo del monstruo en una bola de carne, dejando a Flashy Flash sin acabar su trabajo.
En otro lugar, los Maestros de la Espada, siendo uno de ellos Atomic Ninja, se reúnen para crear un plan y acabar con los monstruos, pero uno de los maestros interrumpe a Atomic y comienza a reírse, es entonces que suelta una alforja que contiene tres Células de Monstruos, con los cuales se puede convertir en un monstruo, como lo hizo él. Antes de que el monstruo ataque, Atomic Ninja lo elimina rápidamente con su espada y sale con sus discípulos a eliminar a los demás monstruos.
Volviendo al Torneo de Artes Marciales, Saitama vence a todos sus contrincantes de un solo puño y Suiryu hace lo mismo pero con patadas, hasta que ambos llegan a la Gran Final. Suiryu comienza sus ataques pero a Saitama no le afecta, además, Saitama trata de no golpear a Suiryu para evitar acabar la pelea rápidamente.
Pero, Saitama menciona su trabajo como héroe y Suiryu comienza a menospreciar la labor y el significado de los héroes, dejándolos como unos farsantes que solo desean ser populares. Es entonces que Saitama toma muy en serio las palabras de Suiryu y mueve su puño en dirección a este, haciendo que el aire impulsado por el puño le desgarre la ropa de Suiryu como también la peluca de Saitama.
Al ver esto, los árbitros descalifican a Saitama por hacerse pasar por otra persona, tal como hizo Garou en el Torneo pasado, pero Suiryu se niega a acabar la pelea y va hacia Saitama dándole varios golpes que no lo afectan en nada.
Después de un rato recibiendo los golpes de Suiryu, Saitama, calmadamente, llega a una conclusión sobre las artes marciales, según él solo son un montón de movimientos extravagantes, es así que dando un giro, manda a volar a Suiryu con su trasero.
Opinión y conclusiones
No hay mucho que decir. Es algo que se viene repitiendo desde que empezó la temporada y no se puede ocultar. Hablo de la baja calidad en la animación que tiene la segunda temporada de One Punch Man, un anime en donde primaba mucho el cuidado en su animación y el estilo en que los personajes se desenvolvían en medio de peleas muy fluidas y con buenos efectos. Pero este episodio, con la que concluye el Torneo de Artes Marciales y por lo tanto, termina con una batalla muy esperada por los seguidores, ha sido mal ejecutado.
El episodio es muy disfrutable, eso no lo puedo negar. Pero el punto está en que, especialmente, en la pelea de Saitama y Suiryu no se le haya dado la importancia debida, si bien no es una pelea importante en la historia, lo que caracteriza a One Punch Man es la versatilidad y la buena animación con la que se muestran las peleas, sean de personajes secundarios como la del personaje principal. MadHouse supo muy bien en que sentido ir con la serie y por ello logró lo que logró en su momento.
Pero, tal parece, que a J.C. Staff la valla le ha quedado muy alta, en algunas escenas se veía que emulaban el estilo de MadHouse, pero a la siguiente escena, se veía a un personaje deforme, ni hablar de los movimientos, que no tuvieron esa fluidez de la primera temporada.
Podría decirse que Toei Animation patrocinó este episodio por la baja calidad en que fue desarrollada.
Dejando el tema de la animación de lado, se nos presentó un elemento muy importante para lo que se viene en los próximos episodios, hablo de la Célula de Monstruos, la cual puede convertir a una persona normal en un monstruo, aumentando el nivel de fuerza y habilidades que tenía en su forma normal. Lo que explicaría la enorme cantidad de monstruos que han infestado en la ciudad y, también, el porqué la Asociación de Monstruos busca a Garou.
Además, vimos a varios héroes clase S en acción, peleando contra todo tipo de monstruos, desde una Medusa gigante hasta un pulpo con muchos ojos, lo que nos muestra que las habilidades y formas de los monstruos es casi ilimitada.
Eso ha sido todo por ahora, me ayudarías mucho si dejas tu comentario para saber si estás de acuerdo o no con la opinión que he presentado.
Nos volveremos a encontrar en el próximo episodio. ¡Esta historia continuará!
Redactor: Mr. Reiss