Hola queridos lectores de la página, soy Mr. Reiss y les traigo la reseña y análisis del capítulo seis de One Punch Man. Antes de seguir, si no haz visto el capítulo, te recomiendo que corras y entres a tu página de anime favorito y veas el capítulo porque esta reseña contiene spoilers. Sin más rodeos, empecemos:

Después de su traumática derrota contra el Rey de los Mares, Lighting Max busca subir su autoestima ganando el Torneo de Artes Marciales, es así que se enfrenta a Seyriuu con todo su poder pero es derrotado de una sola patada que lo deja inconsciente. Desde la pelea de Saitama, Seyriuu se obsesionó con derrotar a todos sus contrincantes de un solo golpe hasta enfrentarse contra Saitama.


Por otro lado, las alertas sobre la invasión de los monstruos llegan a oídos de los encargados del Torneo, antes de que den el aviso de evacuación, un peleador argumenta que es mejor que los espectadores se queden dentro del estadio ya que estarán más seguros con los peleadores protegiéndolos. Luego, este mismo peleador entra a la plataforma con Saitama para pelear, pero Saitama lo hace volar con solo un puñetazo pues le tocó la peluca la cual se movió un poco.



El niño de la enciclopedia empieza a ponerse muy nervioso por las constantes apariciones de monstruos en la ciudad y de la caída de varios héroes. Por otro lado, Waganma, el hijo del patrocinador más importante de la Asociación de Héroes, es colocado como emergencia importante por lo que los ejecutivos comienzan a planear una misión de rescate del niño.



Genos recibe el aviso de emergencia de la invasión de monstruos y sale para derrotar a los monstruos cercanos al estadio, es ahí donde se encuentra con un monstruo cucaracha muy veloz, Genos no puede derrotarlo así que usa un gadget que instaló para derrotar a Sonic, este gadget (o actualización) se trata de aceite pegajoso para que la cucaracha se quede pegada al suelo, Genos prepara su arma y dispara pero la cucaracha huye, es entonces que alguien más veloz va tras Genos y lo derrota.




Siguiendo con la derrota de los amigos de Saitama, Fubuki la pasa muy mal contra la Reina Sádica pues esta ha sodomizado a todos los héroes que lideraba, pese a su gran poder, no puede contra el látigo de la Reina y es derrotada, hasta que llega Tatsumaki, bien overpowerade, y la Reina Sádica huye al ver tanto poder. Fubuki exclama a su hermana que aún no ha perdido pero Tatsumaki, con la autoridad de hermana mayor, acaba con el problema para luego irse.





Volviendo al torneo, vemos a otra víctima traumatizada por el Rey de los Mares, se trata de Snek que está a punto de pelear para poder demostrarse a sí mismo que aun es apto para ser considerado un buen héroe a pesar de sus degradaciones en las categorías de héroes.


Es así que pasamos al punto donde se encuentra Garou, que planea pelear con Watchman Dog, un héroe de clase S; con la reflexión de Snek culmina el episodio donde se presenta a los más poderosos hasta el momento.



En la escena pos-créditos, vemos por primera vez a Gyoro-Gyoro, un monstruo con gran poder psíquico y al temible Orochi, el rey de los monstruos y el más poderoso de todos ellos.


Opinión y conclusiones

Este capítulo fue el que más atención puso en los personajes secundarios, dejando a un segundo plano a Saitama. ¿Esto es malo o es bueno? En el caso de One Punch Man, sí es favorable. 

En la primera temporada se nos dejó muy claro el poder de Saitama, ningún personaje puede igualarlo (ni siquiera Boros ya que este se dio cuenta que Saitama contenía su poder) por lo cual tuvo todo el protagonismo que merece, pero ahora, donde ya hay una línea argumental extensa, se requiere que Saitama no aparezca y acabe con todo de un solo puñetazo, sino, todo el problema de Garou y de los monstruos ya se habría acabado.

Es por ello que Saitama se encuentra dentro del Torneo, para que los demás héroes tengan su propio tiempo dentro del capítulo para su introspección y desarrollo, si bien es interesante y entretenido ver a Saitama en acción, el chiste se pierde cuando es muy seguido, se pierde interés ver como Saitama derrota a sus enemigos de un puñetazo. 

Hablando del capítulo, tuvo un buen ritmo y desarrollo, aunque la parte final lo sentí un poco apresurado, no me molestó para nada, además del gran cierre con la escena poscréditos donde aparecen Gyoro y Orochi me recordó la escena poscréditos de la primera película de los Vengadores, donde aparece Thanos mirando a la pantalla, como diciendo "ahí les voy, espérenme". 

Otra de las cosas interesantes del capítulo es ver a varios héroes que aun siguen recordando su humillante derrota contra el Rey de los Mares, lo cual justifica su participación en el Torneo ya que buscan recuperar su dignidad como héroes, desean tener de nuevo aquello que los hacia especiales de otros peleadores, de aquellos que los convertía en héroes. En el caso de Snek y Lighting Max, fallaron en su intento.

Por otro lado, la aparición de Tatsumaki salvando a Fubuki, su hermana menor, demostró el gran sentimiento de sobreprotección que tiene por su hermana, además de que le dijo que dejará todo en sus manos, pues no desea que salga lastimada en la batalla que está teniendo.

Para finalizar, el sexto episodio de One Punch Man dejó en segundo plano a Saitama para poder enfocarse en los personajes secundarios y su dura batalla contra sus traumas y los monstruos que asolan la ciudad, además, vimos la gran aparición del monstruo más poderosos del mundo de One Punch Man (por el momento).

Eso ha sido todo por ahora, me ayudarías mucho si dejas tu comentario para saber si estás de acuerdo o no con la opinión que he presentado.

Nos volveremos a encontrar en el próximo episodio. ¡Esta historia continuará!




Redactor: Mr. Reiss