El anime Kōtetsujo no Kabaneri, a través de su sitio web oficial, ha publicado un tráiler de la película secuela que lleva por título Kōtetsujo no Kabaneri: Unato Kessen. Además, se puede escuchar el tema principal interpretado por EGOIST el cual lleva por título Sakase ya Sakase.

La fecha prevista de la película es el 10 de mayo en los cines japoneses, al igual que en Netflix y Amazon Prime Video.



El reparto de voces es el siguiente:



Shinichiro Miki como la voz de Kageyuki

  • Tasuku Hatanaka como Ikoma
  • Sayaka Senbongi como Mumei
  • Maaya Uchida como Ayame
  • Toshiki Masuda como Kurusu
  • Kanae Oki como Kajika
  • Mariya Ise como Yukina
  • Ryota Ohsaka como Sukari
  • Kensuke Satou como Kibito

El staff principal encargado de la cinta es el siguiente:

  • Tetsuro Araki (Shingeki no Kyojin) estuvo a cargo de la dirección bajo el mando de Wit Studio.
  • Ichigo Okouchi (creador de Code Geass) fue el responsable de la creación de los guiones.
  • Haruhiko Mikimoto (Macross 7, Gunbuster) diseñó originalmente a los personajes.
  • Hiroyuki Sawano (Shingeki no Kyojin, Aldnoah Zero) fue el compositor musical del filme.



Por otro lado, Tetsuro Araki, reveló que la película se centrará en Mumei, además, los acontecimientos sucederán medio año después de la historia de la adaptación animada. También agregó que la película es una secuela y no un spin-off como muchos piensan. Entre tanto, el sitio web del anime indica que es un "intermedio".

El 7 de abril de 2016 se estrenó el anime para televisión. Asimismo, el primer largometraje compilado salió el 31 de diciembre del mismo año, y la secuela hizo su debut en los cines japoneses el 7 de enero del año siguiente.



¿De qué trata la historia?

"La historia de “acción y supervivencia steampunk” se desarrolla en un país e isla llamado Hinomoto, donde los seres humanos se esconden en fortalezas denominadas “estaciones” de la amenaza de unos seres denominados “Kabane” y que son parecidos a los zombis pero con corazones de acero. Sólo unas locomotoras blindadas conocidas como “Hayajiro” viajan entre las estaciones"