La cuadragésima tercera edición de los Premios Manga Kodansha, de la editorial Kodansha, anunció a los ganadores de las 12 obras seleccionadas, las cuales se dividieron en las siguientes categorías:

Mejor Manga Shönen 


"Gotōbun no Hanayome"
Autor: Negi Haruba

Sinopsis:

Un día, un alumno de segundo año sin un duro llamado Futaro Uesugi se encuentra con un trabajo de profesor privado con un buen sueldo. ¡Pero sus alumnas son sus compañeras de clase! ¡Y son quintillizas! ¡Y todas están buenas! Sin embargo son algo problemáticas y no les gusta estudiar. Su primera tarea es simplemente ganarse la confianza de las hermanas ¡Todos los días son una fiesta!



"Fumetsu no Anata e"
Autor: Yoshitoki Ōima

Sinopsis:

Un chico solitario que vaga por las regiones árticas de América del Norte se encuentra con un lobo, y los dos se convierten en amigos rápidamente en amigos, dependiendo uno del otro para sobrevivir en ese duro ambiente. Pero el chico tiene una historia, y el lobo es más de lo que se ve a simple vista…

*Otros nominados a la categoría de "Mejor Manga Shōnen" incluyen a: Midara na Ao-chan wa Benkyou ga Dekinai y Act-Age.


Mejor Manga Shöjo


"Perfect World"
Autor:  Rie Aruga

Sinopsis: 

El manga gira en torno a Tsugumi Kawana, una chica de 26 años, que trabaja en una compañía de diseño de interiores. Cuando asiste a una fiesta de empleados de una empresa de construcción, tiene una reunión inesperada con Itsuki Ayukawa, su primer amor. Tsugumi todavía piensa con cariño en el tiempo que pasó con él, pero se da cuenta que Ayukawa está en una silla de ruedas. Su primera impresión es que revivir un romance con él sería imposible, pero… las cosas empiezan a cambiar.

*Otros nominados a la categoría de "Mejor Manga Shöjo" incluyen a: Gozen o-ji kiss shi ni kite yo, Nagi no Oitoma y Boku to Kimi no Taisetsu na Hanashi.


Mejor Manga General



"Kinō Nani Tabeta?"
Autor: Fumi Yoshinaga

Sinopsis: 

Una pareja gay de mediana edad que viven en Tokio disfrutan de los mejores momentos de la vida a través de la comida. Después de largos días en el trabajo, ya sea en el bufete de abogados o en la peluquería, Shiro y Kenji siempre tendrán tiempo juntos, junto a la mesa, donde pueden hablar sobre sus problemas, expresar sus sentimientos y disfrutar de comidas caseras preparadas con delicadeza.

*Otros nominados a la categoría de "Mejor Manga General" incluyen aShōwa Tennō Monogatari, Blue Period y Watashi wa Dōka Shiteiru.

Por otro lado, Kodansha también otorgó a dos reconocidas series un Premio Especial que conmemora los 110 años desde la fundación de la editorial.

Premio Especial


"Kachō Kōsaku Shima"
Autor: Kenshi Hirokane

Sinopsis:

Desde 1983, Hirokane ha estado dibujando el ascenso profesional de un ejecutivo japonés llamado Kosaku Shima. Con cada cambio de título laboral del protagonista, cambia también el nombre del manga, que empezó a publicarse bajo el título Kachou Shima Kousaku (Jefe de sección Kosaku Shima).


"Hajime no Ippo"
Autor: George Morikawa

Sinopsis:

Ippo Makunouchi es un muchacho retraído que ayuda a su madre con su tienda de pesca. Un día, mientras unos compañeros de clase abusaban de él, aparece Mamoru Takamura, un boxeador que le ayuda y le incita a introducirse en el deporte que practica, ya que le ve cualidades para ello. Y, así, comienza sus andanzas en el cuadrilátero profesional.


Los premios otorgados a cada uno de los autores ganadores incluyen un certificado, una estatuilla de bronce y 1 millón de yenes (aproximadamente US $ 9,100). Ken Akamatsu, Tochi Ueyama, ¡Oh! Great, Atsushi Kase, Akiko Hitashimura, Yūji Moritaka y Waki Yamato formaron el comité de selección.

En los últimos años, Kodansha también otorgó un premio al "Mejor Manga Infantil", pero a partir de 2015, la editorial integró a los nominados en las categorías de Mejor Manga Shōnen y Mejor Manga Shōjo.

El año pasado, el manga BEASTARS de Paru Itagaki ganó el premio al Mejor Manga Shönen. Entre tanto, el manga Tōmei na Yurikago de Bakka Okita obtuvo el premio al Mejor Manga Shōjo, mientras que el cómic Sanju Mariko de Yuki Ozawa junto al manga Fragile - Byourii Kishi Keiichirou no Shoken de Saburō Megumi y Bin Kusamizu, lograron conseguir el premio al Mejor Manga General.