En uno de los programas de Newsx, tele-noticiero en ingles de la India, se presentó el productor No Hirasawa, quien ha trabajado en la industria del anime desde el 2006 y entre los temas que se conversaron durante la entrevista, uno de los principales fue sobre las bajas ventas del formato físico (Blue-Ray y DvD) en Japón.
Nos comenta que durante la época de los 2000 se mantuvo un auge en ventas del formato, no obstante, a partir del 2005 las ventas comenzaron a decaer de manera brusca, esto obligó a las empresas a cambiar su estrategia y crear el modelo actual de industria.
Hirasawa acotó:
"Al inicio de la década de los 2000 un anime podría vender fácilmente 100.000 copias de su primer volumen. Actualmente un anime que vende de 4.000 a 5.000 copias es considerado un fracaso, aunque recientemente Yuri on Ice logro vender más de 100.00 copias."
Así mismo, comentó: “Las copias vendidas son tan bajas que las personas que compraron una copia de un volumen podrían participar en una clase de gimnasia juntos en el mismo salón. En algunos casos, existen más copias distribuidas como muestras para las personas involucradas en la producción de un anime que copias vendidas." Y agregó que a partir del 2007 un anime vendía menos de 1000 volúmenes."
De este modo, las copias físicas pierden importancia y se centran en medios como el streaming y en su distribución internacional, siendo esta su principal fuente de ingresos. También dijo que la duración de los episodios podría disminuir por las internacionalización y que se producirían animes tomando en cuenta la pantalla de los smarthphones.
En la actualidad las ventas físicas constituyen una parte muy mínima de las ganancias de una empresa, incluso para grandes como Kadokawa, y todas apuestan al streaming como su principal fuente de ingresos.
FUENTE: Newsx Planets.