Un joven sale de su rutinario trabajo del cual está agotado y aburrido de la vida que tiene, pero no puede abandonarlo por lo que sobrelleva toda esa frustración. Pero, un camión lo atropella sin que este se dé cuenta y muere, obviamente.

Sin embargo, reencarna en un bebé al que sus padres fueron asesinados por un demonio y siendo rescatado por un anciano que andaba por ahí, poniéndole de nombre Shin y adoptándolo como su nieto.

Es así como empieza Kenja no Mago, el nieto del mago sabio.


Vamos de nuevo, al igual que Sewayaki Kitsune, Kenja no Mago empieza mostrando al protagonista como un típico empleado de oficina cansado de esa vida que lleva (si no me equivoco hasta son del mismo estudio) pero le pasa algo que da un giro a su vida, en caso de Shin, fue él quien dio el giro cuando fue atropellado por un camión, reencarnando en una tierra mágica donde los magos van a una academia para controlar su poder.

Pero su mentor, Merlín, lo protege y le enseña todo lo que sabe hasta que Shin llega a superarlo. Desde la escena del choque hasta que Shin muestra su poder, no dejaron ni un momento para asimilar lo que pasaba, todo ese proceso fue llevado muy rápido, se entiende que Merlin lo entrenó toda su niñez pero toda esa parte del capítulo se fue corriendo.


Ahora Shin tiene 15 años y es hora de que vuele del nido, unos amigos  de Merlín deciden acompañar a Shin a la ciudad pero el anciano le faltó enseñarle prudencia y cosas básicas para un hombre citadino.


Las cosas que me gustaron fue la caricaturización de los personajes, exagerando sus expresiones como lo hacía Full Metal Alchemist, obviamente en momentos donde era necesario. En Kenja no Mago este recurso se ve bastante bien utilizado pues desde el principio se plantea el tipo de humor que maneja.

Entonces Shin es llevado a la Escuela de Magia para que aprenda a controlar sus poderes pero en un callejón oscuro usa sus poderes mágicos para salvar a nada más y nada menos que a Aqua.


Lo último es broma pero no pueden negar que se parecen muchísimo.

Esto es todo por ahora, los espero en la siguiente reseña de este interesante anime ¡Hasta luego!




Redactor: Mr. Reiss