Una de las franquicias que ha tenido un paso curioso por el anime es Fate. Desde su inicio con Studio Deen, pasando por todos sus spin-offs (Carnival Phantasm, las tres temporadas de kaleid liner Prisma Illya, Grand Order, Apocrypha, etc) para llegar a estos días donde por fin veremos la tercera línea de la novela visual adaptaba a anime. Esta responsabilidad está en manos de Ufotable, quienes hicieron un interesante trabajo con Fate/Stay Night: Unlimited Blade Works. Es momento de ver si Fate/Stay Night: Heaven´s Feel merecía su peso en hype con su primera parte.
Nombre: Fate/Stay Night: Heaven´s Feel
Director: Tomonori Sudou
Estudio: Ufotable
Duración: 2 horas
Estreno: 14 de octubre del 2017
¿De qué trata Fate/Stay Night: Heaven´s Feel?
Cada 60 años se lleva a cabo en la ciudad de Fuyuki una violenta batalla para la obtención de un objeto que puede cumplir cualquier deseo: el Santo Grial. Por desgracia, esta vez la guerra ha sido prematura y se han escogido a los magos de forma apresurada. Esto provoca que Shirou Emiya quede involucrado accidentalmente, llevándolo a ver como esta batalla puede desatar enormes y terribles consecuencias. Sin embargo, él ha escogido pelear y junto a su Servant, Saber, deberá ganar para proteger lo que más aprecia: su amiga Sakura Matou.
Mucho que contar y poco tiempo para hacerlo
Hay algo que las historias de Fate siempre deben tener en cuenta y es explicar toda la situación, sobre todo en sus adaptaciones. Narrativamente, este es el Fate con menos explicaciones que hay, Zero tiene su primer capítulo de 40 minutos y Unlimited Blade Works usó dos con la misma duración para sentar las bases. Aquí dejan muchas cosas al aire, evitando que quienes no vieron alguna entrega anterior no puedan entender completamente lo que sucede. Esto se intensifica en una escena donde se saltan acontecimientos importantes provocando un salto abrupto y discordante con la historia. Sin embargo, no solo sucede con esa parte, los primeros minutos están llenos de saltos de tiempo que funcionan para desarrollar la relación de Shirou y Sakura, no obstante, se sienten mal llevados porque no dan un contexto general de porque lo muestran o como llegaron a eso (Sakura llega a hablar con Shirou, literalmente, por ninguna razón entendible). Por otro lado, la trama podríamos considerarla caótica debido a que hay varias cosas y eventos pasando constantemente lo cual provoca que la mayoría solo sean para dar contexto de acontecimientos que pasarán a futuro. Llega a ser algo complicado seguirle el ritmo porque en un momento estás viendo y entendiendo una escena para después darte acción o muerte, para después regresar a otra escena, sin explicar la relevancia de ninguna de las dos. Es posible encontrar el ritmo y contexto, pero no deja de estar mal presentado por parecer un enredo de acontecimientos sin conexión coherente.
Enfocándonos en los personajes apreciamos que algunos reciben un trato ligeramente mejor que la trama. Shirou tiene un desarrollo (algo forzado) decente con Sakura y se agradece porque la trama girará entorno a ellos. Lo desagradable es que intentan darle profundidad a su amistad con Shinji, la cual nunca exploran a profundidad y no tiene algún objetivo concreto (al menos en esta entrega), por suerte no consume mucho tiempo en pantalla y todavía puede ser usado. Por otro lado, los demás personajes carecen de algo relevante para mostrar, Rin solo sirve como plot-device y es la única "relevante" de todo el cast fuera de los protagonistas; los demás solo se volvieron decoraciones para dar paso a los eventos. Es razonable el cambio, todo se enfoca en en la relación de Shirou y Sakura, sin embargo, su tiempo en pantalla no es del todo entretenido, en especial porque ambos son bastantes aburridos al hablar. Si hay algo positivo es que las conversaciones y situaciones de los protagonistas si pareciera que llevará a algo relevante en un futuro. Lo interesante es que ahora Shirou tiene un desarrollo un nivel más arriba que en Unlimited Blade Works, pues ahora parece que si tendrá un correcto manejo, dando un mejor potencial que el anterior mencionado.
Realmente lo único que muestra la película es exposición con toques de inicio de acción. El detalle es que lo hace medianamente bien, primero se saltan explicaciones básicas y que deben ser obligatorias para esta historia. Deja muchos huecos creyendo que la gente ya sabe varios detalles de las otras rutas, lo cual es un craso error porque no toma en cuenta a aquellos que están iniciando en la franquicia, provocando confusiones por no entender el contexto base de la franquicia que es la guerra por el Santo Grial. También parece que anticipa bien algunos elementos, no lo sabremos hasta ver las secuelas, pero se ven bien por ahora, aunque son muchas cosas, varias se pueden conectar con intuición (y habiendo visto otra ruta). Todavía falta ver estas anticipaciones resolviéndose para saber que tan bien se implementaron en esta entrega. La película tiene sus puntos positivos y negativos, primero peca gravemente en no explicar cosas para los neofitos de la franquicia, a tal grado que, como se mencionó anteriormente, se le consideraría mala narrativa; después, sus anticipaciones... están bien, no son las mejores, sin embargo, funcionan lo suficiente para querer saber que pasará en las siguientes entregas.
Esta vez, a diferencia de las otras encarnaciones de Fate, el estudio Ufotable hizo un trabajo algo distinto a lo acostumbrado. En primer lugar, ya no hay una saturación de chispitas volando por la pantalla cada vez que los personajes pelean. Ahora se puede apreciar a mayor detalle el dinamismo en sus movimientos, en el choque de espadas todavía vemos las chispas salir, pero no opacan los movimientos como en antiguas entregas. El otro detalle es con el uso de CGI, ellos no están exentos de usarlo, sin embargo, en otros momentos no ha sido tan significativo porque solo se enfocan en ciertos momentos o personajes, hasta se le podría considerar consistente. Ahora veremos un intercalado en las escenas de acción usando animación convencional y CGI, lo cual desentona bastante. Lo peor son los acercamientos durante estas escenas, su notoriedad es anti-climatica, sobretodo porque la serie se mantenía constante al dejarlo en el mínimo y necesario. En cuestión de ambientación logra enfatizar el tono oscuro que maneja la ruta, con tomas generales donde el detalle es hermoso de apreciar. Los momentos donde la animación se luce son espectaculares y le dan puntos a favor por su nivel de detalle. En general se notan los cambios que Ufotable ha puesto en la película y le funcionan bien, sin importar los discordante del CGI, porque se aprecia más haber removido las molestas chispas. Si se mantienen con este nivel y las siguientes películas tienen un trabajo semejante será un espectáculo visual digno de ver.
Oyendo la música apreciamos que sigue siendo la normal que se usaría en un anime de Fate. No hay algo que la haga resaltar de los soundtracks de las otras encarnaciones. Por el momento no se escucharon canciones memorables, pero al ser la primera entrega se le puede perdonar y solo se espera que acaben mostrando alguna melodía que le de una identidad musical a esta adaptación de la ruta. Quizá lo más relevante que tiene es una pelea donde la música de fondo tuvo una guitarra prominente y que emocionaba con escucharla, algo que igual usaron en Unlimited Blade Works, esperemos haya variaciones de este estilo en las próximas entregas. Al final la música solo hace su trabajo, no es del todo memorable, funciona en su contexto, sin embargo, no es nada que te ponga en la punta del asiento.
Calificar esta película es complicado, porque al pertenecer a una trilogía donde la historia fue seccionada la vuelve dependiente de las demás. Por desgracia, esto no justifica la mala narrativa que tiene durante sus escenas, es curioso como la anterior ruta falla en su inicio por su sobre-exposición y aquí se van al otro extremo con nula exposición. La película no es algo completamente despreciable, todavía falta ver las siguientes partes para saber si lo que hace bien realmente es relevante en las siguientes entregas. Si eres fan de la saga entonces es posible que disfrutes cada minuto o te quejes de las cosas que le cortaron o resumieron -no se sobre esto, pero estoy seguro que lo hicieron, si en más de 20 capítulos la gente se queja, con una película el tiempo no les será suficiente-, si no sabes nada, pero te da curiosidad sería recomendable ver, por lo menos, los primeros tres capítulos de Unlimited Blade Works para tener contexto y explicaciones sobre algunas partes que esta película no tiene, aunque por desgracia no te aclararán todo lo que la película omite, fuera de eso puede agradarte y dejarte con ganas de más. Es un intento apreciable y eso se respeta, sin embargo, no se puede negar la enorme cantidad de fallos que tiene.
Realmente lo único que muestra la película es exposición con toques de inicio de acción. El detalle es que lo hace medianamente bien, primero se saltan explicaciones básicas y que deben ser obligatorias para esta historia. Deja muchos huecos creyendo que la gente ya sabe varios detalles de las otras rutas, lo cual es un craso error porque no toma en cuenta a aquellos que están iniciando en la franquicia, provocando confusiones por no entender el contexto base de la franquicia que es la guerra por el Santo Grial. También parece que anticipa bien algunos elementos, no lo sabremos hasta ver las secuelas, pero se ven bien por ahora, aunque son muchas cosas, varias se pueden conectar con intuición (y habiendo visto otra ruta). Todavía falta ver estas anticipaciones resolviéndose para saber que tan bien se implementaron en esta entrega. La película tiene sus puntos positivos y negativos, primero peca gravemente en no explicar cosas para los neofitos de la franquicia, a tal grado que, como se mencionó anteriormente, se le consideraría mala narrativa; después, sus anticipaciones... están bien, no son las mejores, sin embargo, funcionan lo suficiente para querer saber que pasará en las siguientes entregas.
Decisiones interesantes de Ufotable
Esta vez, a diferencia de las otras encarnaciones de Fate, el estudio Ufotable hizo un trabajo algo distinto a lo acostumbrado. En primer lugar, ya no hay una saturación de chispitas volando por la pantalla cada vez que los personajes pelean. Ahora se puede apreciar a mayor detalle el dinamismo en sus movimientos, en el choque de espadas todavía vemos las chispas salir, pero no opacan los movimientos como en antiguas entregas. El otro detalle es con el uso de CGI, ellos no están exentos de usarlo, sin embargo, en otros momentos no ha sido tan significativo porque solo se enfocan en ciertos momentos o personajes, hasta se le podría considerar consistente. Ahora veremos un intercalado en las escenas de acción usando animación convencional y CGI, lo cual desentona bastante. Lo peor son los acercamientos durante estas escenas, su notoriedad es anti-climatica, sobretodo porque la serie se mantenía constante al dejarlo en el mínimo y necesario. En cuestión de ambientación logra enfatizar el tono oscuro que maneja la ruta, con tomas generales donde el detalle es hermoso de apreciar. Los momentos donde la animación se luce son espectaculares y le dan puntos a favor por su nivel de detalle. En general se notan los cambios que Ufotable ha puesto en la película y le funcionan bien, sin importar los discordante del CGI, porque se aprecia más haber removido las molestas chispas. Si se mantienen con este nivel y las siguientes películas tienen un trabajo semejante será un espectáculo visual digno de ver.
Oyendo la música apreciamos que sigue siendo la normal que se usaría en un anime de Fate. No hay algo que la haga resaltar de los soundtracks de las otras encarnaciones. Por el momento no se escucharon canciones memorables, pero al ser la primera entrega se le puede perdonar y solo se espera que acaben mostrando alguna melodía que le de una identidad musical a esta adaptación de la ruta. Quizá lo más relevante que tiene es una pelea donde la música de fondo tuvo una guitarra prominente y que emocionaba con escucharla, algo que igual usaron en Unlimited Blade Works, esperemos haya variaciones de este estilo en las próximas entregas. Al final la música solo hace su trabajo, no es del todo memorable, funciona en su contexto, sin embargo, no es nada que te ponga en la punta del asiento.
Empezando con el pie izquierdo
Calificar esta película es complicado, porque al pertenecer a una trilogía donde la historia fue seccionada la vuelve dependiente de las demás. Por desgracia, esto no justifica la mala narrativa que tiene durante sus escenas, es curioso como la anterior ruta falla en su inicio por su sobre-exposición y aquí se van al otro extremo con nula exposición. La película no es algo completamente despreciable, todavía falta ver las siguientes partes para saber si lo que hace bien realmente es relevante en las siguientes entregas. Si eres fan de la saga entonces es posible que disfrutes cada minuto o te quejes de las cosas que le cortaron o resumieron -no se sobre esto, pero estoy seguro que lo hicieron, si en más de 20 capítulos la gente se queja, con una película el tiempo no les será suficiente-, si no sabes nada, pero te da curiosidad sería recomendable ver, por lo menos, los primeros tres capítulos de Unlimited Blade Works para tener contexto y explicaciones sobre algunas partes que esta película no tiene, aunque por desgracia no te aclararán todo lo que la película omite, fuera de eso puede agradarte y dejarte con ganas de más. Es un intento apreciable y eso se respeta, sin embargo, no se puede negar la enorme cantidad de fallos que tiene.